En el presente apartado se pone a disposición del usuario toda la información completa relativa a la política de cookies PAYPER, S.A.
Una cookie es un pequeño archivo de texto (fichero) que un servidor puede guardar en el disco duro de su equipo o dispositivo (ordenador, tablet, smartphone, etc.) al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer o almacenar algún tipo de información del usuario. La cookie solo puede ser leída por el sitio web que la envió al equipo. No es un archivo ejecutable ni puede propagar ni contener un virus.
Tal y como describe la Agencia Española de Protección de datos en su publicación “Guía sobre el uso de las cookies” (accesible en línea desde el portal web http://www.agpd.es), todas las cookies, con carácter general, pueden clasificarse en 3 categorías (pudiendo formar parte cada cookie en más de una categoría):
Categoría 1. Según la entidad que las gestione:
Categoría 2. Según el tiempo que permanecen activas:
Categoría 3. Según la finalidad para la que se tratan los datos obtenidos a través de la cookie:
La utilización de cookies por los prestadores de servicios de la sociedad de la información, es una práctica habitual y viene reconocida legalmente por la Ley 34/2002 de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y del comercio electrónico (artículo 22.2).
De los distintos tipos de cookie existentes, PAYPER, S.A., únicamente utiliza en el presente portal web el siguiente tipo de cookies:
Nombre de la cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 años | Se usa para distinguir a los usuarios. |
_gid | 24 horas | Se usa para distinguir a los usuarios. |
_gat | 1 minuto | Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Si has implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_<property-id>. |
AMP_TOKEN | 30 segundos a 1 año | Incluye un token que se puede utilizar para recuperar un ID de cliente del servicio de ID de cliente de AMP. Otros posibles valores indican inhabilitaciones, solicitudes en curso o errores obtenidos al recuperar un ID del servicio de ID de cliente de AMP. |
_gac_<property-id> | 90 días | Incluye información de la campaña relativa al usuario. Si has vinculado tus cuentas de Google Analytics y AdWords, las etiquetas de conversión de sitios web leerán esta cookie, a menos que la inhabilites. Más información |
Nombre de la Cookie | Duración predeterminada | Descripción |
---|---|---|
__utma | Dos años a partir de la configuración o actualización | Se usa para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no hay ninguna cookie __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
__utmt | 10 minutos | Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. |
__utmb | 30 minutos a partir de la configuración o actualización | Se usa para determinar nuevas sesiones o visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y no hay ninguna cookie __utmb. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
__utmc | Fin de la sesión del navegador | No se usa en ga.js. Se configura para interactuar con urchin.js. Anteriormente, esta cookie actuaba junto con la cookie __utmb para determinar si el usuario estaba en una nueva sesión o visita. |
__utmz | Seis meses a partir de la configuración o actualización | Almacena la fuente de tráfico o la campaña que explica cómo ha llegado el usuario al sitio. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca JavaScript y se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
__utmv | Dos años a partir de la configuración o actualización | Se usa para almacenar datos de variables personalizadas de visitante. Esta cookie se crea cuando un programador usa el método _setCustomVar con una variable personalizada de visitante. También se usaba para el método _setVar retirado. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics. |
La instalación y uso de cookies debe ser consentido expresamente por el usuario, pudiéndose negar a ello o incluso retirar en cualquier momento su consentimiento previamente otorgado.
Para ello, en la primera visita que el usuario haga a nuestro portal web, se informará mediante la aparición de una ventada, sobre la existencia de cookies, con la información básica de las mismas, en especial el modo de su aceptación y un enlace a la información completa sobre la política de cookies.
Para el caso que el usuario no consienta la instalación de las cookies en su equipo o retira con posterioridad dicho consentimiento, se informa expresamente que el servicio seguirá disponible de forma total, aunque el usuario no podrá beneficiarse del mejor aprovechamiento o experiencia en el uso del portal web.
Así mismo, el usuario debe tener presente que si no realiza una acción expresa de rechazo de la instalación de las cookies, la navegación del usuario por el portal web tendrá la consideración de prestación de su consentimiento.
Se informa a los usuarios, que el consentimiento prestado lo es tanto para las cookies propias como las de terceros anteriormente indicadas, haciéndose extensivo el consentimiento para el resto de portales web de PAYPER, S.A.
En la primera visita que haga el usuario a nuestro portal web, se le informará de forma visible sobre la existencia de cookies, con el correspondiente enlace al presente documento sobre la política de cookies.
Para consentir la instalación y uso de las cookies utilizadas en este portal web, el usuario puede hacerlo de tres formas:
Para otro tipo de navegadores, deberá consultar en los temas de ayuda del propio navegador o en la página web de su creador/editor.
Una vez prestado el consentimiento, en futuras vistas a nuestro portal, si no ha retirado previamente su consentimiento o eliminado las cookies de este portal web, no será preciso volver a prestar consentimiento, pudiendo acceder en todo momento a la presente política de cookies a través del enlace correspondiente situado al final de cada pantalla.
Si el usuario no desea que se instalen la cookies utilizadas por nuestro portal, puede o bien cancelar el acceso al portal, o bien configurar el navegador web con la finalidad de rechazar, bloquear o deshabilitar las cookies. Mediante el mismo procedimiento, el usuario puede incluso configurar el navegador para que por defecto se acepten o rechacen todas las cookies o para que cada vez que se vaya a instalar una cookie, el navegador muestre un aviso que le permita consentir o no su instalación en el equipo.
Las instrucciones para rechazar, bloquear o deshabilitar las cookies, varían en función del navegador utilizado por el usuario y están disponibles tanto en los temas de ayuda del propio navegador, como en la página web de su editor o creador:
Para otro tipo de navegadores, deberá consultar en los temas de ayuda del propio navegador o en la página web de su creador/editor.
El usuario puede retirar en cualquier momento el consentimiento previamente otorgado, deshabilitando y eliminando las cookies que han sido instaladas en su equipo o dispositivo, siguiendo las instrucciones que a continuación se detallarán.
Para su mayor conocimiento, le informamos que ciertos navegadores tienen la funcionalidad de navegación en modo privado o incógnito, que permite la instalación de cookies y su automática eliminación al finalizar la sesión, sin que sea necesario realizarlo manualmente.
Para más información y detalle sobre dichos extremos, debe consultar los temas de ayuda de su navegador o visitar la página web de su editor o creador.
Antes de proceder a la retirada del consentimiento de las cookies previamente instaladas, debe saber que a pesar que el servicio seguirá estando disponible, la retirada de dicho consentimiento tendrá como efecto que el usuario no podrá beneficiarse del mejor aprovechamiento o experiencia en el uso del portal web.
Para retirar el consentimiento y deshabilitar las cookies instaladas, debe seguir las instrucciones que encontrará en los siguientes enlaces en función del navegador que utilice:
Para otro tipo de navegadores, deberá consultar en los temas de ayuda del propio navegador o en la página web de su creador/editor.
Mantenemos el contacto